Skip to Content, Navigation, or Footer.
We inform. You decide.
Friday, April 25, 2025

La Aurora Latin Market: Un centro local de sabor y tradición

El mercado sirve tanto a la comunidad latina local como a los recién llegados que buscan sabores latinos

Toys and other items stacked above the bakery section at La Aurora Latin Supermarket on Sunday, April 6, 2025.
Toys and other items stacked above the bakery section at La Aurora Latin Supermarket on Sunday, April 6, 2025.

Al entrar a La Aurora Latin Market, los colores vibrantes de las banderas latinoamericanas cuelgan orgullosamente de las paredes, cada una representando no solo a un país, sino también vendiendo productos correspondientes a cada cultura única.

El aire está lleno con el aroma sabroso de carnes sazonadas y con la dulce fragancia de los productos recién horneados, mientras el sonido constante de la cortadora de carne suena en el mostrador de la carnicería. Desde las frutas tropicales acomodadas hasta los estantes llenos de ingredientes familiares, cada rincón de la tienda invita a experimentar la verdadera esencia de la cultura latinoamericana.

Fundada en 1999 por los propietarios cubanos Peter y Aurora Ynigo, La Aurora comenzó como una pequeña tienda especializada en productos latinos traídos desde Miami.

“Creció gradualmente, atrayendo más clientes a medida que la ciudad misma empezó a expandirse”, dijo Idamis Olivera de 49 años, quien trabaja como una de las gerentes de la tienda.

A lo largo de los últimos 25 años, la tienda se expandió hasta convertirse en el supermercado que es hoy, ofreciendo productos especializados de diferentes países, pero también proporcionando frutas y verduras frescas, lácteos y cortes de carne.

El mercado ofrece una selección diversa de productos especializados de países de América Latina y el Caribe, incluyendo Venezuela, México, Cuba, Jamaica, Brasil y más.

Cada sección de la tienda, agrupada por productos en lugar de países, ofrece una variedad de sabores e ingredientes que definen estas culturas. Desde la bebida venezolana Maltín Polar, que es una bebida sin alcohol elaborada a base de malta, hasta los diferentes tipos de chiles mexicanos, o el pan cubano horneado en la tienda todos los días, hasta los diversos condimentos jerk jamaicanos, el mercado no carece de representación. Los clientes pueden encontrar artículos difíciles de conseguir, como frutas tropicales enlatadas, especias auténticas y bocadillos tradicionales, todos cuidadosamente seleccionados para traer los sabores de casa a la comunidad de Gainesville.

Olivera dijo que su clientela es una mezcla de clientes habituales y nuevos, con la mayoría regresando a la tienda para encontrar los productos familiares que necesitan. Cuando se trata de atraer a clientes hispanos, Olivera comenta que la mayoría llega por recomendación que surge en conversación.

“Si alguien se muda a la ciudad, puede decirle a otros: ‘¡Ey, allá hay un mercado latino!’ y así es como llegan los nuevos”, dijo.

Aunque La Aurora atiende principalmente a la comunidad hispana, también se ha convertido en un destino popular para personas de diferentes orígenes. La selección de productos latinos auténticos atrae no solo a los clientes hispanos que buscan ingredientes familiares de su hogar, sino también a estadounidenses y otros locales curiosos por explorar nuevos sabores y tradiciones culinarias.

“Puede que seamos pequeños, pero si se fija, tenemos gran variedad”, dijo Milady Rodríguez de 47 años, también gerente de la tienda. “Hasta donde sé, somos los únicos que vendemos productos como, por ejemplo, aceite de palma jamaiquino para cocinar, por lo que los clientes vienen específicamente a nosotros para comprarlo”.

La tienda también ofrece artículos tradicionales, como dulces cubanos como Coquito de Leche y Coquito Prieto, que son dulces a base de coco, Cremita de Leche, un dulce y cremoso caramelo hecho de leche y azúcar, y Turrón de Maní, un turrón de maní cubano tradicional hecho con maní tostado, azúcar y jarabe dulce.

Enjoy what you're reading? Get content from The Alligator delivered to your inbox

Estos productos se traen directamente desde Miami en un camión, donde son elaborados por panaderos cubanos. Productos a base de cerdo como el chicharrón, empella, que es un  producto tradicional cubano de cerdo sazonado y cocido a fuego lento, y manteca de puerco se entregan semanalmente desde Miami, todos hechos por una empresa cubana de la ciudad.

Estos productos tradicionales cubanos son solo algunos de los productos que hacen de La Aurora un lugar querido por aquellos que buscan sabores latinos auténticos. Para clientes como Isabel Hernández, la tienda se ha convertido en parte de su rutina semanal.

“Me encanta el servicio, los productos que ofrecen, los pasteles, las empanadas y muchas otras cosas”, dijo.

Hernández visita la tienda no solo para encontrar productos venezolanos familiares, ya que es venezolana, sino también para disfrutar comprando los productos Goya que tanto le gustan.

Desde la variedad vibrante de productos hasta el ambiente cálido y acogedor, el mercado continúa creciendo y adaptándose, satisfaciendo las necesidades tanto de los habitantes de toda la vida como de los recién llegados. A medida que la comunidad que lo rodea evoluciona, La Aurora también lo hace, asegurando que el patrimonio cultural que representa siga prosperando durante muchos años más.

“Tenemos un poco de cada país”, dijo Idamis Olivera. “Un pequeño pedazo de su país aquí en esta tienda.”

Contacta a Gabriella Chavez a través de gchavez@alligator.org. Síguela en X @gabriellach19.

Support your local paper
Donate Today
The Independent Florida Alligator has been independent of the university since 1971, your donation today could help #SaveStudentNewsrooms. Please consider giving today.

Gabriella Chavez

Gabriella Chavez is a senior journalism major and Spring 2025 Caimán reporter. Whenever she's not writing, you can find Gabriella reading, creating playlists or playing with her cat.


Powered by SNworks Solutions by The State News
All Content © 2025 The Independent Florida Alligator and Campus Communications, Inc.