Skip to Content, Navigation, or Footer.
We inform. You decide.
Tuesday, April 01, 2025

La comunidad UF defiende el valor de los estudios de mujeres en medio de la reducción de DEI

Los defensores argumentan que programa tiene un impacto que extiende fuera del salón

Hace cincuenta años, Irene Thompson estaba frente a un mar de 370 estudiantes, preparándose para enseñar la primera clase de UF que era orientada a mujeres. Se sintió abrumada. El departamento de inglés pensó que estaba loca. Lo mismo hizo la administración.

La clase, “Imágenes de Mujeres en la Literatura de Ovid por Norman Mailer”, se convocó una tarde y atrajo hombres y mujeres en partes iguales. Según Thompson, muchos de los estudiantes machos se matricularon porque sus parejas estaban matriculadas. Otros esperaron una “sesión de rap”, y alumnos solo querían jugar al “abogado del diablo”.

Para la segunda semana, casi 300 estudiantes abandonaron el curso. Pero los 72 hombres y mujeres que se quedaron ayudaron a marcar un hito en la búsqueda de Thompson para establecer el programa de estudios de la mujer de la UF, que la universidad autorizó formalmente en 1977.

Ahora, menos de 50 años después, los legisladores estatales están poniendo el progreso del programa en peligro.

Una “amplitud de educación”

En enero, la Mesa Directiva de Gobernadores votó por despojar cursos de estudios de mujeres, entre cientos otros, del catálogo de educación general de UF. La decisión se derivó de una ley estatal de 2023 que ordena a las universidades eliminar la "política de identidad" y el "contenido no probado, especulativo o exploratorio" de las ofertas de educación general.

Una versión anterior de la ley prohibió totalmente los estudios sobre mujeres, aunque la medida fue retirada del proyecto de ley final. Florida es uno de un creciente número de estados donde los estudios sobre mujeres y género han sido atacados por legisladores republicanos, quienes ven los programas como mal equipados para preparar a los graduados para la fuerza laboral y un desperdicio de dólares de los contribuyentes.

 "Vas a tener a un camionero pagando por el título de alguien en estudios de género. No, eso no tiene sentido", dijo el gobernador Ron DeSantis en un mitin de 2023 en Iowa.

Más recientemente, la Mesa Directiva de Gobernadores encargó un estudio piloto a nivel de todo el sistema para evaluar el “retorno de la inversión” de los programas de estudios sobre mujeres y género, junto con cuatro campos STEM, una medida que algunos profesores y legisladores demócratas ven como un intento de devaluar el programa.

Pero los estudiantes, ex alumnos y profesores argumentan que el valor del programa se extiende más allá del aula, preparando a los graduados para una gran variedad de trayectorias profesionales.

Andreina Fernández, editora de adquisiciones de 29 años de la Universidad de Carolina del Norte Press, se graduó de UF en 2020 con una maestría en estudios de la mujer. Ella le atribuyó al programa de maestría la forma de su carrera y dijo que todo lo que aprendió en UF se aplica directamente a su trabajo diario.

“El centro era un lugar fenomenal para estudiar y desarrollarse como pensadora”, dijo. “Realmente enriqueció mi curiosidad intelectual… fue muy valioso para mí y realmente me ha desarrollado como persona y profesional”.

Enjoy what you're reading? Get content from The Alligator delivered to your inbox

El Departamento de Género, Sexualidad y Estudios de la Mujer de la UF ofrece programas académicos, becas y títulos de posgrado y pregrado, así como oportunidades de investigación avanzada, según su sitio web. Ofrece un estilo de aprendizaje interdisciplinario, lo que permite a los estudiantes centrarse en las áreas que les interesan ofreciendo certificados de posgrado en varios campos laborales.

Fernández optó por un certificado en Estudios Latinoamericanos y dijo que la "amplitud de la educación" que recibió le dio una "agilidad mental" que le ha servido bien después de graduarse.

Impacto de la reducción de DEI

En febrero, UF terminó varias actividades de diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad después de que el Presidente Donald Trump firmó un orden ejecutivo para prohibir iniciativas de DEI financiadas por subsidios federales. La medida se produjo un año después de que UF eliminó $5 millones en gastos en programas de diversidad para cumplir con una nueva prohibición a nivel estatal.

Si bien ni el estado ni el gobierno federal han prohibido o desfinanciado directamente los estudios de la mujer en la UF o en otras universidades, la campaña contra DEI ha despertado el temor de que los programas percibidos como tradicionalmente de tendencia izquierdista, como los estudios de la mujer, puedan ser los siguientes.

Fernández calificó los recientes ataques contra DEI como un "perjuicio" para los estudiantes.

“Está quitando la capacidad de aprender estos nuevos tipos de habilidades… cómo hablar con otras personas y cómo interactuar con personas que son diferentes a ti”, dijo Fernández. “Esa es una parte esencial de una educación”.

Desde 1977, el Departamento de Género, Sexualidad y Estudios de la Mujer de la UF ha tenido diez directores y ha crecido hasta abarcar 13 miembros principales de la facultad. Su programa de maestría está totalmente financiado, lo que significa que los estudiantes pueden recibir una remisión de matrícula o estipendio como parte de una asistencia, un gran atractivo para aquellos que buscan avanzar en sus carreras.

"El Departamento de Estudios de la Mujer ha hecho muchos avances en el pasado", dijo Fernández. "No me gustaría ver frustrado todo ese crecimiento".

Divya Huilgol, estudiante de segundo año de estudios de mujeres de 19 años, inicialmente se especializó en bioquímica y dijo que solo tomó un curso de estudios de mujeres como una “pequeña electiva divertida”. Pero dijo que pronto se dio cuenta de su valor, incluso como estudiante de pre-medicina, y decidió cambiar de especialidad.

“Fue una avenida en la que sentí que podía aprender más sobre mí misma y al mismo tiempo aprender sobre cómo podría relacionarme con cualquiera que estuviera sentado frente a mí”, dijo. “Definitivamente ha sido muy importante en la forma en que me conecto con los demás”.

Huilgol, quien busca una concentración externa en equidad en salud y justicia social, dijo que los estudios sobre mujeres la han ayudado a destacarse de sus compañeros de pre-medicina, y es frustrante que los futuros estudiantes no reciban la misma oportunidad. 

El departamento de estudios de la mujer perdió recientemente los ocho cursos de educación general, un cambio que Huilgol teme podría llevar a una disminución de la matrícula en la especialidad, ya que los estudiantes tendrán menos incentivos para tomar las clases. Una caída en la inscripción, dijo, podría arriesgar el futuro del programa.

"Es realmente desalentador porque este departamento ha creado muchas oportunidades profesionales para nosotros", dijo. 

Taylor Burtch, una investigadora de 30 años de la organización sin fines de lucro Education Northwest, se graduó del programa de maestría de estudios de la mujer de la UF en 2018. Al igual que Huilgol, Burtch se topó con los estudios de la mujer a través de una asignatura optativa en la Universidad de Toledo y rápidamente se dio cuenta de que quería integrar sus principios en su carrera.

Dijo que su capacidad mejorada para comprender diferentes perspectivas ha sido "invaluable" para su trabajo, que incluye investigar, brindar asistencia técnica y relacionarse con la comunidad.

“Te ayuda a tomar una lente de equidad para todo tu trabajo”, dijo. “Hay solo una multitud de experiencias que a menudo son excluidas de la investigación y de la historia, y los estudios de género son simplemente un buen lugar para poder examinar esas cosas”.

Burtch se negó a comentar sobre la reciente legislación DEI.

Angel Kwolek-Folland, exdirector del programa, dijo que la especialización en estudios de la mujer les da a los estudiantes una "base sólida para prácticamente cualquier cosa que una persona quiera hacer".

"Te enseña a pensar críticamente. Te enseña cómo funciona el mundo… te ayuda a entender las dinámicas de poder del lugar de trabajo", dijo. "Es realmente un título de usos múltiples".

A pesar de sus beneficios, Kwolek-Folland dijo que no cree que el programa pueda crecer significativamente dado el clima político. Hablar de un programa de estudios de doctorado para mujeres se ha puesto en segundo plano debido a los desafíos que enfrenta el departamento, dijo.

Aun así, es optimista sobre el futuro de los estudios de la mujer.

“El conocimiento todavía está ahí. Todavía habrá gente que querrá impartir cursos”, dijo. “Todavía serán estudiantes que quieren saber. Puedes legislar algo lejos, pero no puedes evitar que la gente quiera saber”.

Póngase en contacto con Grace McClung a través de gmcclung@alligator.org. Siguela an X @gracenmclung

Support your local paper
Donate Today
The Independent Florida Alligator has been independent of the university since 1971, your donation today could help #SaveStudentNewsrooms. Please consider giving today.

Avery Parker

Avery Parker is a third-year English and History major covering university affairs for The Alligator. Outside of reporting, Avery spends his time doting on his cats, reading, and listening to music by the Manwolves.


Grace McClung

Grace McClung is a third-year journalism major and the university administration reporter for The Alligator. In her free time, Grace can be found running, going to the beach and writing poetry.


Powered by SNworks Solutions by The State News
All Content © 2025 The Independent Florida Alligator and Campus Communications, Inc.